Aquí hay algunas señales de que puede ser hora de cambiar el termostato .
- El motor se está sobrecalentando.
- El motor está funcionando mal.
- El coche no alcanza la temperatura.
- Hay una fuga de refrigerante.
- El termostato tiene fugas.
- El termostato está atascado abierto o cerrado.
Si nota alguno de estos signos, es importante que un mecánico calificado revise el termostato lo antes posible. Un termostato defectuoso puede causar daños graves a su motor si no se repara o reemplaza.
Consejos para cambiar el termostato.
- Asegúrese de tener el termostato correcto para su automóvil.
- Siga cuidadosamente las instrucciones del manual del propietario de su automóvil.
- Tenga cuidado de no apretar demasiado la caja del termostato.
- Reemplace la junta, empaque cuando instale el nuevo termostato.
- Purgue el sistema de refrigeración después de instalar el nuevo termostato.
Advertencias:
- No apriete demasiado la carcasa del termostato, ya que esto puede dañar la carcasa o el termostato.
- No use un sellador en la junta del termostato, ya que esto puede causar fugas en el termostato.
- No mezcle diferentes tipos de refrigerante, ya que esto puede dañar su motor.
- Si no se siente cómodo cambiando el termostato usted mismo, lleve su automóvil a un mecánico calificado.
Estos son algunos consejos y advertencias adicionales para cambiar el termostato
- Es una buena idea cambiar el termostato cada 50 000 a 100 000 millas, o antes si nota alguna de las señales mencionadas anteriormente (consulte el manual de febricante).
- Si está cambiando el termostato usted mismo, asegúrese de tener una junta (empaque) nueva a mano. La junta vieja puede dañarse cuando retire el termostato.
- Asegúrese de purgar el sistema después de instalar el nuevo termostato. Esto ayudará a eliminar las burbujas de aire del sistema.
- Si no se siente cómodo cambiando el termostato usted mismo, lleve su automóvil a un mecánico calificado.
Comentarios
Publicar un comentario